La casa inteligente
El proyecto para la Casa Bambú incluyó de manera integral las diversas áreas de especialidad que ofrece LGZ: arquitectura, topografía, ingeniería.
Un estudio topográfico a detalle en conjunción con el diseño arquitectónico permitió reducir los costos previstos para movimientos de tierras, nivelación y relleno, pero además, incluyó un estudio detallado de ángulos de incidencia solar, y conos de visión de manera de aprovechar al máximo las vistas del Cañón del Huajuco y bloquear las perspectivas negativas de algunas torres de electricidad visibles a la distancia.
Los materiales de la casa combinan bloques de adobe-cemento para algunos muros protagónicos de los espacios de la planta baja, y construcción de muros y losas de concreto celular, de alto grado de aislamiento térmico y acústico, además de una considerable reducción de peso muerto que incide en un menor costo de cimentación.
Se diseñó además un sistema de reciclaje de aguas grises, donde el agua jabonosa proveniente de lavabos y regaderas se recolecta, conduce a un sistema de tratamiento y se reutiliza en el llenado de tanques de inodoros, así como en el riego de jardines.
Sistemas de automatización de iluminación, riego, acondicionamiento climático, calefacción hidráulica, son solamente la guinda a decisiones de diseño aún más sencillas (y por lo mismo, también más trascendentes), como la ubicación de cada ventana en un muro, y de cada árbol en el jardín.